¿Es posible amamantar avellanas: propiedades útiles, efectos en la leche materna y el tracto gastrointestinal del niño?
¿Es posible amamantar avellanas: propiedades útiles, efectos en la leche materna y el tracto gastrointestinal del niño?
Anonim

El proceso de amamantar es uno de los momentos más cruciales en la vida de una mujer. Su alimentación debe ser correcta y completamente equilibrada para que el bebé reciba con la leche todos los nutrientes necesarios para su pleno crecimiento y desarrollo. Sin embargo, no todos los productos pueden brindar una ayuda invaluable al cuerpo del bebé. ¿Es posible comer avellanas durante la lactancia? El artículo discutirá los beneficios y daños de la nuez, las características de la recepción y el efecto en el cuerpo de los niños.

¿Puedo comer avellanas durante la lactancia

Desafortunadamente, no hay consenso entre los expertos sobre los beneficios o daños de las avellanas para el cuerpo de una mujer y un bebé. Algunos de los médicos creen que debido a sus valiosas cualidades, es necesario para la lactancia. Otros aconsejan limitar su uso.

CuandoEsta avellana contiene muchas sustancias útiles. La nuez ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Las avellanas contienen proteínas y otras sustancias beneficiosas. Esto se manifiesta en la mejora de los procesos metabólicos.

¿Puedo comer avellanas durante la lactancia? La nuez puede beneficiar el cuerpo de la madre y el niño. Una mujer, gracias al uso de nueces, se recupera más rápido después del parto, y un bebé con leche materna recibe muchas sustancias útiles.

¿Es posible tener avellanas mientras amamanta a un recién nacido?
¿Es posible tener avellanas mientras amamanta a un recién nacido?

Pero como todos los frutos secos, las avellanas son un alimento con mayor riesgo de alergias. Si la persona promedio puede incluirlo libremente en su dieta, entonces una madre lactante debe tomarlo con responsabilidad, teniendo en cuenta todos los pros y los contras.

Composición de frutos secos

Las avellanas son ricas en vitaminas A, E y C. Son mucho más que la grosella negra y el limón. La nuez contiene hierro, cob alto, potasio, magnesio. Las proteínas de avellana contienen 20 aminoácidos esenciales en una proporción ideal.

Avellanas durante la lactancia
Avellanas durante la lactancia

Las nueces contienen ácido palmítico, oleico y esteárico. Reducen el riesgo de patologías cardiovasculares, estimulan la actividad mental.

Beneficios de las avellanas

Las nueces contienen muchos nutrientes que tienen un efecto positivo en el cuerpo de la madre y el bebé. Avellanas durante la lactancia contribuye a:

  • mejora del proceso de lactancia;
  • fortalecer la inmunidad, prevenir infecciones;
  • prevención del cáncer;
  • recuperaciónmetabolismo;
  • fatiga y mejora del estado de ánimo;
  • mejorar el trabajo del corazón y los vasos sanguíneos;
  • crecimiento y desarrollo normal del bebé;
  • prevención del cáncer;
  • mejorar el estado de la piel;
  • limpiar el cuerpo de sustancias nocivas.
¿Es posible tener avellanas con gv?
¿Es posible tener avellanas con gv?

¿Puedo amamantar con avellanas? El principal beneficio es mejorar la composición y propiedades nutricionales de la leche materna. La nuez satura el cuerpo con hierro y otros elementos micro y macro. Su uso acelerará el proceso de recuperación del organismo en mujeres que han dado a luz recientemente.

Nueces dañadas

¿Puedo amamantar con avellanas? Si lo usa en dosis que exceden la cantidad diaria recomendada, la nuez puede causar:

  • exacerbación de enfermedades del hígado y del páncreas;
  • aumento del peso corporal de una madre lactante.

Después de todo, el valor nutricional de las avellanas (100 g) es de 704 kcal.

El producto es difícil de digerir. Al utilizar avellanas con HB, complica el proceso de digestión. Una mujer puede experimentar hinchazón.

Para obtener el único beneficio de las nueces, debe usarlas en cantidades aceptables. También puede causar una reacción alérgica.

Está prohibido utilizar avellanas en los siguientes casos:

  • con espasmos en los vasos del cerebro;
  • en presencia de enfermedades de la piel: psoriasis, eccema y neurodermatitis;
  • por intolerancia individual al producto.

En tales situaciones, al usarlas avellanas a una madre lactante deben abandonarse por completo.

Efecto negativo en el cuerpo del niño

¿Puedo amamantar a un recién nacido con avellanas? En los lactantes, debido al contenido de grasas y proteínas de los frutos secos, pueden producirse cólicos e indigestión.

El peligro de tomar avellanas radica en una reacción alérgica, que suele manifestarse en forma de picor, erupción cutánea, tos y secreción nasal.

La misma persona puede tener una reacción diferente a las nueces. Algunas especies no provocan ningún síntoma desagradable, mientras que otras, incluso en pequeñas cantidades, pueden provocar alergias. Se manifiesta por una erupción cutánea, trastornos digestivos. Con intolerancia, incluso un pequeño rastro de una nuez en la comida es suficiente para causar el edema de Quincke. Puede desarrollarse rápidamente. Externamente, la patología se manifiesta en forma de hinchazón de la cara y el cuello. El edema de Quincke es peligroso debido a la dificultad para respirar y la asfixia.

Si su bebé tiene los síntomas anteriores, debe llamar inmediatamente a una ambulancia.

Avellanas durante la lactancia
Avellanas durante la lactancia

¿Puedo comer avellanas durante la lactancia? Si el niño tiene intolerancia, después de que la madre consume avellanas, el bebé desarrolla síntomas negativos en forma de sarpullido. La aparición de alergias alimentarias en un bebé se ve afectada por:

  • la cantidad de alérgeno que entró en el cuerpo del niño;
  • lo rápido que fue eliminado de la dieta;
  • el estado del sistema inmunológico (cuanto más fuerte es, más rápido pasará la alergia).

Si lo identifica rápidamente y excluye las avellanas de la dieta, la erupción y las manchas desaparecerán con relativa rapidez. PEROEstos son los signos relacionados con enfermedades del tracto digestivo que molestarán al bebé durante otras 1 o 2 semanas.

Cuándo probar las avellanas

Es posible agregar nueces a la dieta de una mujer cuando amamanta 2-3 meses después del nacimiento de un niño. Es necesario comenzar con 1 feto, aumentando gradualmente la norma de avellanas al amamantar hasta 8 piezas. por día.

Si el bebé desarrolla una mayor formación de gases, otros trastornos intestinales, erupciones y picazón, la madre lactante deberá abandonar por completo el uso de la nuez.

Se debe realizar un segundo intento de introducir las avellanas en la dieta 1 mes después de la desaparición de los signos de alergia. Si la mujer misma es propensa a tales reacciones, esto puede transmitirse al niño. Por lo tanto, no debe probar nueces antes de que el bebé tenga 6 meses.

Avellana con HB
Avellana con HB

Las avellanas se pueden comer en su forma pura, así como agregarlas a ensaladas, pasteles. Las mujeres no deben olvidar la dosis diaria recomendada.

¿Puedo comer una nuez en el primer mes

Las primeras semanas después del nacimiento de un bebé se consideran un período de adaptación cuando se acostumbra al mundo que lo rodea. El bebé tiene una sensibilidad especial a las influencias externas. Fue en este momento que su sistema digestivo comenzó a formarse. Por lo tanto, es especialmente importante que la nutrición de una madre lactante sea segura.

Avellanas durante la lactancia
Avellanas durante la lactancia

Es mejor que una mujer siga una dieta estricta durante 1 o 2 meses después del parto. Y luego se permite introducir nuevos productos, pero de forma paulatina. Es recomendable introducir las avellanas en la dieta 5-6 meses después del nacimiento del bebé.

Debido a que la nuez es un alérgeno, está prohibido utilizar avellanas durante la lactancia durante el primer mes.

Reglas de consumo

Existen ciertas reglas y normas para el consumo de avellanas durante la lactancia. No olvide que el cuerpo del niño tiene características individuales. Lo principal es la atención al bienestar del bebé.

Antes de empezar a incluir avellanas en tu dieta, debes elegir un producto de calidad. Las nueces están disponibles con cáscara o sin cáscara.

Es mejor que las mujeres compren avellanas con cáscara. Antes de usar, las nueces deben secarse en el horno. Como resultado, la cáscara se quitará más rápido y el sabor del bosque aumentará en las nueces.

Si las avellanas tienen un sabor amargo, entonces no deben consumirse. Esto indica un almacenamiento inadecuado del producto. Si se encuentran moho y hongos, que son fuentes de carcinógenos, se deben desechar las nueces.

Cómo introducir correctamente las avellanas en el menú:

  • comenzar a tomar a partir del segundo o tercer mes después del nacimiento, cuando el cuerpo del bebé se fortalece;
  • probar frutos secos es mejor por la mañana;
  • no puedes comer más de 8 piezas al día, lo que equivale a unos 20 g;
  • después de comer durante el día, es necesario observar la reacción del niño a las avellanas;
  • No se recomienda mezclar varias variedades de frutos secos.

Antes de comenzar a incluir en la dieta, es necesario realizar una prueba de reacciones alérgicas. Para hacer esto, use 1 nuez. Observado durante 2 díaspor el bienestar del bebé. Si no tiene problemas estomacales ni reacciones alérgicas, puede agregar avellanas al menú de una madre lactante.

Si un niño tiene una reacción negativa dentro de los 2 días, la introducción de una nuez en la dieta se pospone por otro 1 mes.

Si el segundo intento tiene éxito, la mujer puede aumentar gradualmente su ingesta de avellanas a 6-8 al día. Está prohibido comer más de 20 gramos al día.

La madre lactante puede agregar avellanas a las ensaladas, postres y platos principales. Esto diversificará la dieta, la hará sabrosa y saludable. Puedes cocinar platos sencillos y especiales.

Cómo elegir las avellanas

La nuez que una mujer incluye en su dieta debe ser de alta calidad. Lo mejor es comprar avellanas con cáscara. Al verter nueces, hace un sonido parecido a un golpe. La cáscara de la avellana debe estar intacta, sin daños ni contaminación. Además, debe estar seco, sin olor a humedad ni podredumbre.

No se recomienda comprar nueces previamente peladas. En la cáscara, las avellanas se conservan más tiempo. Las condiciones principales son un lugar oscuro y fresco.

¿Es posible comer avellanas durante la lactancia?
¿Es posible comer avellanas durante la lactancia?

Las avellanas durante la lactancia pueden traer muchos beneficios al cuerpo de la madre y el niño. Esto ocurre en ausencia de alergias y efectos negativos en el tracto digestivo. Antes de comenzar a usar avellanas, una mujer debe realizar una prueba de reacción alérgica en un bebé a este producto.

Recomendado: