Kiwi con lactancia materna: ¿es posible o no? Kiwi: beneficios y daños para el cuerpo, la composición de vitaminas y oligoelementos

Tabla de contenido:

Kiwi con lactancia materna: ¿es posible o no? Kiwi: beneficios y daños para el cuerpo, la composición de vitaminas y oligoelementos
Kiwi con lactancia materna: ¿es posible o no? Kiwi: beneficios y daños para el cuerpo, la composición de vitaminas y oligoelementos
Anonim

Una madre que amamanta tendrá que renunciar a muchos de los alimentos que solía comer antes. A menudo, incluso las frutas y verduras locales, sin mencionar las frutas exóticas, son cuestionables. La actitud hacia el kiwi con HB entre los especialistas es ambigua, por lo que, antes de introducirlo en la dieta, es importante tener en cuenta todos los matices, posibles contraindicaciones y efectos secundarios.

kiwi en gv
kiwi en gv

Composición de frutas exóticas

La parte principal de la fruta es agua (aproximadamente el 84%). Además, contiene proteínas y grasas (aproximadamente un 1%), así como un 10% de hidratos de carbono.

El kiwi es un almacén de vitaminas como:

  1. Vitamina C. Está presente incluso en mayor cantidad que en los cítricos. Una fruta al día es suficiente para reponer el requerimiento diario de vitamina.
  2. Vitaminas E y A, que son buenas para la piel, las uñas y el cabello, lo cual es muy importante para las madres lactantes que quieren arreglar su apariencia después del parto.
  3. Ácido fólico, que se considera femeninovitamina, mejora la composición de la sangre, ayuda a fortalecer la inmunidad y el tejido óseo, aumenta la resistencia en situaciones de estrés.
  4. Vitamina B6 (piridoxina), que es especialmente necesaria para las mujeres embarazadas y lactantes.

La peculiaridad del kiwi es que las vitaminas que contiene no se destruyen durante el proceso de enlatado.

Además, la baya es rica en micro (hierro, zinc, yodo, etc.) y macro elementos (potasio, calcio, fósforo). También contiene fibra, que ayuda a eliminar problemas como el estreñimiento, que a menudo afecta a las madres jóvenes después del parto.

¿Es posible kiwi durante la lactancia?
¿Es posible kiwi durante la lactancia?

También se encontró la presencia de una enzima única en el feto: la actinidina, que descompone las proteínas, normaliza el proceso de coagulación de la sangre y tiene un efecto positivo en el sistema digestivo. En 100 g del producto - 48 kcal.

Propiedades útiles de la fruta

La composición de vitaminas y oligoelementos del kiwi aporta sus valiosas propiedades:

  1. Inmunidad aumentada gracias a la vitamina C, que es útil para el cuerpo debilitado por el parto.
  2. Normalización del tracto digestivo, eliminación del estreñimiento, eliminación de toxinas por la presencia de fibra.
  3. Activación del proceso de renovación celular.
  4. Fortalecimiento de las paredes de los vasos sanguíneos.
  5. Prevención de cálculos renales con mayor contenido de agua.
  6. Efectos positivos en la visión, condición de la piel.
  7. Normalización de la presión arterial.
  8. Protección contra la trombosis. Todo el mundo sabe que llevar un bebé exacerba los problemas de las venas, quelas mujeres tenían antes del embarazo. Y después del parto, la patología puede progresar. En este caso, el uso del kiwi con la lactancia será especialmente útil.

Además, esta fruta contribuye a la pérdida de peso, lo cual es muy importante para muchas madres lactantes que lograron ganar algunos kilos de más mientras estaban embarazadas. Las sustancias contenidas en el producto descomponen las grasas, ayudan a una mejor digestión de los alimentos. Para perder peso, se recomienda consumir la fruta 30 minutos después de comer.

El contenido de azúcar de la fruta es moderado. Esto permite que lo utilicen incluso mujeres a las que se les ha diagnosticado diabetes.

Kiwi para madres lactantes

Los médicos no dan una respuesta definitiva sobre si el kiwi es posible durante la lactancia. La fruta se puede consumir con precauciones y bajo ciertas condiciones. Estudiemos en detalle:

  1. El bebé debe tener al menos 3 meses de edad. Kiwi con HB en el primer mes no es deseable de usar. Después de todo, el sistema digestivo del bebé aún no está lo suficientemente maduro.
  2. La mamá estaba familiarizada con el feto durante el parto y antes del embarazo, aunque no se observaron reacciones adversas.
  3. La introducción de las bayas en el menú es gradual. Primero puedes probar una pieza pequeña y esperar unos días. Si el cuerpo del bebé reacciona normalmente a la introducción de un nuevo producto, puede intentar aumentar la porción.
  4. kiwi con gv en el primer mes
    kiwi con gv en el primer mes
  5. Si el bebé es propenso a las reacciones alérgicas, introduzca el kiwi en la dieta no antes de los seis meses. También tendrás que esperar siel cuerpo de mamá reacciona a la fruta fresca con hinchazón.
  6. Los beneficios y perjuicios del kiwi para el organismo también dependen de la cantidad de consumo. La moderación es importante aquí, incluso en ausencia de reacciones negativas: 1-2 frutas por día son suficientes.
  7. Antes de introducir un nuevo producto en la dieta, es necesario consultar a un pediatra. En base a las características individuales de las migajas, el especialista evaluará la conveniencia de utilizar el producto.

Las madres jóvenes están interesadas en la cuestión de si puede haber alergia al kiwi. Dado que la fruta pertenece a la categoría de exóticas, pueden ocurrir reacciones negativas tanto en la madre como en el bebé. También es posible con un uso excesivo por parte de una mujer lactante.

Contraindicaciones

A pesar de sus beneficios, el feto también tiene contraindicaciones:

  1. Si una mujer tuvo reacciones alérgicas al feto antes del embarazo, debe evitarlo.
  2. No incluir en la dieta en presencia de patologías renales, así como úlceras o gastritis.
  3. Retraso con el uso de la fruta debe ser en el caso de heces blandas en un niño. Debido al efecto laxante del producto, la situación solo puede empeorar.

Al usar kiwi, se debe tener en cuenta que un alto contenido de C puede afectar negativamente la condición del esm alte dental, y durante el período de tener un bebé y durante la lactancia, las mujeres ya tienen problemas con los dientes. Por lo tanto, después de haber comido la fruta, es recomendable enjuagarse la boca con agua o cepillarse los dientes.

Cómo elegir el kiwi

Beneficio y daño para el cuerpo de cualquier productodepender de su calidad. Para que el kiwi sea lo más útil posible, debe elegirlo correctamente. Examine la fruta cuidadosamente. Las manchas, abolladuras, defectos y piel dañada son señal de un producto de mala calidad. Presta atención al olor también. No debes comprar una fruta que desprenda un aroma a vino, lo más probable es que la fruta esté demasiado madura. Cuando se presiona, el líquido no debe rezumar. Es mejor dar preferencia a los que son de tamaño mediano.

Muchos expertos aconsejan elegir una fruta ligeramente verde. Ponerla en un lugar cálido, y mejor aún al lado de una manzana madura, acelerará el proceso de maduración de la misma. En el frigorífico se conserva mucho tiempo, sobre todo en un recipiente con tapa. La fruta se puede almacenar en el congelador hasta por 10 meses.

Métodos de uso por madres lactantes

Se puede obtener el máximo beneficio comiendo la fruta fresca. Es mejor no beber jugo de kiwi sin diluir con HB, ya que puede ocurrir una erupción alérgica. Es mejor diluirlo con agua (1:6).

¿Es posible amamantar a kiwi?
¿Es posible amamantar a kiwi?

Al usar la fruta como aditivo en las comidas, puede reducir la carga en el cuerpo del bebé. Puede agregar rodajas de kiwi a las gachas de avena, al requesón, al yogur o a la ensalada.

Ensalada de vitaminas

Este plato saludable se puede consumir durante la lactancia. Necesita tomar:

  • lechuga de hoja;
  • calabacín pequeño;
  • medio kiwi;
  • requesón - 40 g;
  • queso duro bajo en grasas;
  • aceite de oliva - 1 cucharadita;
  • jugo de limón.
  • kiwi composición de vitaminas yoligoelementos
    kiwi composición de vitaminas yoligoelementos

Cómo cocinar:

  1. Rompe las hojas de lechuga.
  2. Cueza al vapor los calabacines. Córtalo y el kiwi en cubos pequeños.
  3. Añadir requesón.
  4. Aliñe con aceite de oliva y jugo de limón.
  5. decorar con queso rallado.

Ensalada africana

Otra ensalada que ayudará a diversificar el menú de una madre lactante.

Necesitarás:

  • 250g de filete de pollo;
  • 100g de queso duro;
  • 2 huevos cocidos;
  • 1 manzana;
  • 1 kiwi;
  • 100 g de zanahoria coreana;
  • 100 ml de crema agria.
  • ¿Puedo ser alérgico al kiwi?
    ¿Puedo ser alérgico al kiwi?

Cómo cocinar:

  1. Filete de pollo hervido, kiwi cortado en cubos pequeños.
  2. Rallar huevos, manzana y queso.
  3. Distribuya los componentes en capas en un plato: filete, kiwi, huevo, manzana, queso, zanahoria coreana. Cada capa debe estar untada con crema agria.
  4. Meter en el frigorífico durante una hora y media.

Compotas

La fruta puede conservar sus propiedades beneficiosas incluso cuando está congelada. La fruta se puede pelar y cortar en trozos, poner en el congelador y sacar según sea necesario, agregar a las compotas de frutas y bayas.

Tal bebida será útil no solo para una mujer, sino también para un bebé. Pero las migajas pueden usar compota solo después de alcanzar los 9 meses.

Helado de frutas

Esta receta es útil para las madres jóvenes en el calor. La golosina ayudará a calmar la sed y saturará el cuerpo con vitaminas.

Necesitas tomar:

  • 3kiwi;
  • 150 ml de agua;
  • 2 cucharadas de azúcar;
  • jugo de limón al gusto.

Cocinar:

  1. Agregue jugo de limón y azúcar al agua, caliente hasta que se disuelva.
  2. Las frutas peladas se trituran con un rallador o con una batidora.
  3. Combinar la masa resultante con almíbar.
  4. Vierta en moldes de helado.
  5. Enviado al congelador durante tres horas.
  6. helado de kiwi
    helado de kiwi

Mientras se preguntan si está bien amamantar a los kiwis, las nuevas mamás deben recordar ser selectivas y cuidadosas al incluir algo nuevo en el menú. En este caso, hay que tener en cuenta las posibles contraindicaciones y la presencia de patologías tanto en la madre como en el bebé. Kiwi con HB se beneficiará si se siguen todas las precauciones, ayudará a diversificar la dieta, garantizará el bienestar de la mujer, el crecimiento activo y el desarrollo de las migajas.

Recomendado: