Vino seco y semiseco: diferencias, con qué se combinan, características de uso
Vino seco y semiseco: diferencias, con qué se combinan, características de uso
Anonim

Entre los conocedores de vinos ordinarios, existe la opinión de que solo las bebidas añejas deben tomarse en serio, y las opciones jóvenes ligeras no pueden ser complejas y ricas. Sin embargo, muchos maestros están seguros de que probar vinos ligeros secos y semisecos brinda el máximo beneficio y placer. Las diferencias entre ellos radican en los matices de la tecnología: el azúcar está completamente ausente en seco, y una pequeña cantidad se conserva en semiseco, de cinco a treinta gramos por litro.

Intentemos averiguar cuáles son las ventajas de cada tipo, qué vino elegir para una cena romántica y ¿hay aspectos negativos de estas bebidas?

Un poco de historia

Antiguo dios griego de la elaboración del vino
Antiguo dios griego de la elaboración del vino

Nuestros antepasados amaban y sabían mucho sobre el sabor del vino de uva. Sin embargo, hasta que la civilización haya inventadodispositivos para detener el proceso de fermentación, la gente bebía solo vinos secos. A veces, si la uva cultivada era especialmente azucarada o se cosechaba después de heladas ligeras, se obtenía una bebida con un sabor similar a las opciones semisecas.

Los primeros vinos secos maduraron durante mucho tiempo, hasta que el azúcar desapareció por completo de la composición y la fermentación no se detuvo. A menudo, la diferencia entre vino seco y semiseco dependía únicamente del tipo de vid y la cantidad de días soleados al año.

Gradualmente, la gente aprendió a detener la fermentación de las uvas calentando el jugo de uva con pulpa en un baño de agua a cierta temperatura y pasteurizándolo durante unos 20 minutos. O, por el contrario, sometiendo la base del vino a un enfriamiento brusco, de unos +2 °C, luego el proceso de fermentación se congelaba y quedaba más azúcar en la bebida.

Varias tecnologías

La humanidad se caracteriza por el amor a la experimentación, y gradualmente los fabricantes han aprendido a seleccionar equipos, variedades de uva y tecnologías para producir vinos con diferentes características gustativas. Se agregaron nuevas variedades a las variedades ya conocidas, y las diferencias entre vinos secos, semisecos, semidulces y dulces se hicieron cada vez más claras. Incluso en las regiones de un país, los principios y métodos para hacer bebidas locales pueden ser muy diferentes.

Y cuando los productores aprendieron a detener artificialmente la fermentación de la base agregando alcohol, lo que mató la levadura en el momento adecuado, las diferencias entre los tipos de vino se hicieron evidentes. Se referían principalmente a la fuerza de la bebida y el contenido de azúcar en ella.

Características

Diferentes tipos de vino
Diferentes tipos de vino

Los mismos términos que caracterizan a los diferentes tipos de bebidas contienen la respuesta a la pregunta de en qué se diferencian los vinos secos, semisecos, dulces y semidulces. Al mismo tiempo, tratemos de averiguar qué tan dulce debe ser una bebida para llamarse vino de licor:

  • Seca, la más ligera y beneficiosa para el organismo. El azúcar en un buen vino seco no puede superar el 0,5 % y el contenido de alcohol no supera el 8-11 %.
  • Semi-seco, cuyo contenido de azúcar puede variar de 0,5 a 30 por ciento. Al mismo tiempo, el contenido de alcohol es solo un poco más alto que en los secos: solo 9-11%.
  • Semidulce. El nombre en sí mismo habla de la saturación del sabor y un contenido de azúcar bastante alto, 3-8% es aceptable. Junto con el contenido de azúcar, también aumenta el contenido de alcohol: ya 9-13%. La elección perfecta para una cena romántica a la luz de las velas.
  • Las especies semidulces de postre son bastante caprichosas y requieren un almacenamiento adecuado. Al mismo tiempo, se distinguen por un sabor atractivo único y un postgusto prolongado. Su contenido de azúcar es bastante alto, del 5 al 12 %, y el contenido de alcohol es del 14 al 16 %.
  • Las variedades dulces de postre son ideales para quesos maduros y frutas. Estos son vinos fuertes de cosecha con un postgusto persistente y ricos aromas. Con un almacenamiento prolongado, se oscurecen, se vuelven aceitosos, con una acidez agradable. El contenido de azúcar en estas bebidas es del 14 al 20 %, mientras que son bastante fuertes: el contenido de alcohol es del 15 al 17 %.
  • Los licores parecen estar hechos para los amantes de lo dulce. Se diferencian en el contenido máximo de azúcar, que puede alcanzar el 35% de la composición total de la bebida. A ellossolo se puede producir en lotes pequeños, porque no todos los años hay una cosecha de uva particularmente dulce.

Sin embargo, los médicos están seguros de que solo las bebidas naturales son adecuadas para la salud y el buen humor de las personas. Intentemos descubrir los beneficios y las diferencias entre el vino seco y semiseco y dónde se crean exactamente las mejores opciones.

Placer de Italia

Vino tinto seco de Italia
Vino tinto seco de Italia

Hay países donde la gente prefiere el vino a muchas otras bebidas, por lo que para italianos, franceses e incluso georgianos, unas copas en la cena se han convertido casi en un ritual. Por lo tanto, no ven ninguna razón para producir vino malo aquí, por el contrario, las fábricas privadas aún realizan muchas operaciones utilizando tecnologías antiguas, sin equipos modernos.

En la línea de bebidas italianas, la diferencia entre vinos secos, semisecos y semidulces no será muy notoria: se utilizan las mismas variedades de uva y muchas veces son los propios propietarios los que deciden qué tipos son mejores para sacar este año.

Sin embargo, para el consumo doméstico, los italianos prefieren el vino seco natural. Para las variedades rojas secas, se utilizan uvas Merlot, Pinot Noir, Cabernet, Negrette, Aleatico, Sauvingnon, que maduran bien en laderas soleadas. Además, las bayas se procesan junto con la piel, las semillas y, a veces, las ramitas.

Los vinos blancos son más delicados y refinados, se suelen consumir jóvenes, no mayores de tres años. Esta es la única manera de disfrutar del delicado aroma y sabor de las uvas frescas.

Delicia francesa

Vino blanco de Francia
Vino blanco de Francia

Es difícil describir la actitud de los franceses hacia el vino, sobre todo se parece a la adoración. Parece que pueden pasar horas discutiendo en qué se diferencia el vino tinto seco de Merlot VDP Castel semiseco o Cabernet Sauvingnon Chavron y cómo armonizan con el sabor de la carne y los quesos salados.

Cada región de Francia se enorgullece de su tecnología única, las bebidas del valle del Ródano serán significativamente diferentes de las del joven Macon Blanc Villages Louis Jadot de Borgoña.

La mayoría de los vinos secos y semisecos se producen en la provincia de Burdeos. Además, los vinos tintos son sorprendentemente buenos en esta región, pero entre los blancos cabe destacar el Petit Cablis Regnard, con su delicado aroma a frutas y bayas maduras.

Tradiciones españolas

Vino seco de España
Vino seco de España

Masters of Spain no reconoce medias tintas, ni espacios, por lo que los invitados apenas notarán la diferencia entre el vino semiseco y el semidulce. Una variedad roja seca en España atrae con su sabor rico y espeso y su carácter pronunciado. Castilla es famosa sobre todo por sus vinos jóvenes, región a la que corresponde más de la mitad del volumen de la bebida que se produce. Casi todas las ciudades tienen bodegas con vino local, donde los huéspedes podrán disfrutar de variedades increíblemente deliciosas.

Y una vez en Pais Vasco (País Vasco), definitivamente deberías probar el vino ligero local Txakoli. Las plantas de producción se construyen deliberadamente junto a los viñedos para no transportar materias primas y mantener intactas las bayas.

Los lugareños están seguros de que nada en el mundo es más refrescante en el calor del verano que unos sorbos de agua fríabebida con una ligera untuosidad y aroma floral.

Riesling fragante de Alemania

Vino blanco elaborado con uvas Riesling
Vino blanco elaborado con uvas Riesling

En todas las regiones del país hay pequeñas granjas que producen un vino local increíble a partir de uvas Riesling. En cada parte del país, se revela de manera diferente: desde la acidez y un delicado bouquet floral hasta un rico aroma a especias y frutas.

Los propios alemanes prefieren los vinos secos puros, que se distinguen por un contenido mínimo de azúcar residual y un aroma afrutado noble. Y los fanáticos de las variedades semisecas deben buscar Kabinett en la etiqueta, lo que significa una bebida con una acidez "crujiente" única, elaborada con uvas de la cosecha principal.

Tecnologías antiguas de Georgia

vinos secos georgianos
vinos secos georgianos

En esta tierra de altas montañas, el amor por el vino se intensifica de generación en generación. Los maestros de las variedades locales de vides crean mezclas rojas y blancas increíblemente ricas para bebidas naturales. Por ejemplo, el orgullo de los maestros georgianos, el vino blanco seco "Tsinandali" se produce desde 1886, y desde entonces el principio de su producción no ha cambiado mucho.

La principal diferencia entre los vinos secos y semisecos de Georgia es la tecnología: para obtener un producto más dulce, el proceso de fermentación de las materias primas se detiene deliberadamente mediante enfriamiento. El antiguo método de preparación de las materias primas le da un sabor especial a los vinos tintos, o más bien, su ausencia total. Las uvas se trituran junto con semillas, hojas pequeñas e incluso ramitas. Durante la fermentación, esto le da a la bebidaincreíble astringencia y riqueza. Y a partir de uvas Rkatsiteli se elabora el vino blanco del mismo nombre, de color ámbar, con elegantes notas afrutadas.

El placer del vino espumoso

botella de cava español
botella de cava español

Es difícil pensar en champagne espumoso y cava español cuando se habla de vinos jóvenes naturales. Al fin y al cabo, el placer de estas bebidas, el debate sobre cuál es mejor, seco o semiseco, y las diferencias entre los vinos de esta categoría llevan muchos años cautivando a expertos y amantes.

Se cree que las mejores variedades espumosas se producen tradicionalmente en Francia, en la provincia de Champaña. Sin embargo, en otras regiones del país, por ejemplo, en Languedoc, donde el champán comenzó a producirse mucho antes de la popularidad del champán, las bebidas no son peores.

Y en varias regiones de Italia producen vino que es un importante competidor del champán habitual. Hablamos del cava, una bebida elaborada con variedades de uva autóctonas, principalmente parellada, macabeo y xarel·lo.

Las mejores variedades de vinos espumosos son las bebidas blancas y rosadas de la categoría Brut Nature, casi no contienen azúcar y conservan el sabor natural de las uvas maduras. Es mejor probarlos durante el primer año después del embotellado, luego se conserva la ligereza y la riqueza del sabor.

Sin reglas

bistec y vino
bistec y vino

Muchos están seguros de que los vinos tintos se sirven exclusivamente con platos de carne, mientras que los vinos blancos revelan su sabor junto a mariscos o aves. Sin embargo, esto es fundamentalmente erróneo, un semiseco rojo espeso res altará maravillosamente un plato de pavo tierno, yUn pollo frito familiar se condimentará con una copa de Merlot rico y afrutado.

Los vinos blancos combinan bien con aperitivos grasos o especiados, platos de champiñones e hígado, mariscos y pescados.

Tanto la variedad seca blanca como la roja combinan bien con lomo magro de ternera o cerdo, así como con aperitivos de verduras, bayas y frutos secos.

Semi-seco armonizará muy bien con queso azul, frutas (pero no cítricos), platos con salsas cremosas, pasta y pescado azul.

Pero las variedades espumosas secas se consideran universales, se pueden servir con cualquier aperitivo y plato principal.

Si bien no hay reglas establecidas para la selección de vinos, debe disfrutarse, probarse, experimentarse, diferenciarse y disfrutarse en cada copa.

Recomendado: