Quién y en qué casos debe usar hibisco. Propiedades útiles y contraindicaciones

Quién y en qué casos debe usar hibisco. Propiedades útiles y contraindicaciones
Quién y en qué casos debe usar hibisco. Propiedades útiles y contraindicaciones
Anonim

El hibisco, cuyas propiedades beneficiosas y contraindicaciones deben estudiarse antes de su uso, es una planta común en Asia y África. De lo contrario, se llama hibisco o rosa sudanesa. Se utilizan principalmente los pétalos de las flores, que se venden secos y se preparan como té. Es importante tener en cuenta que dicha bebida se puede servir tanto caliente como fría, mientras que sus propiedades serán ligeramente diferentes.

Hibisco propiedades útiles y contraindicaciones
Hibisco propiedades útiles y contraindicaciones

Si consideramos lo útil que es el hibisco, la lista será bastante impresionante. Cuando está caliente, la bebida es antipirética y, debido al alto contenido en ácidos cítrico y ascórbico, combate perfectamente los resfriados. Entonces, ante los primeros síntomas de esta enfermedad o después de la hipotermia, una taza de té de hibisco caliente, en la que puede agregar un poco de miel y jengibre para mejorar el sabor y aumentar la eficacia de la droga, no hará daño.

Si tenemos en cuenta todas las cualidades del hibisco (propiedades útiles y contraindicaciones), entonces, gracias a los mismos ácidos, su uso deberíalimite a las personas con órganos enfermos como el estómago, los riñones o el hígado. Para aquellos que sufren de úlcera péptica, es mejor rechazar la bebida por completo. Para reponer el suministro de vitamina C en el invierno, además del té, puede comer los pétalos después de que hayan estado en agua hirviendo. El agua caliente ablanda el hibisco. Algunos de los componentes útiles, por supuesto, entran en la bebida, pero hay suficientes en las hojas restantes. Si los usas con miel, saben bastante bien.

lo que es útil hibisco
lo que es útil hibisco

Aquellos que están tratando de combatir el exceso de peso también pueden recomendar beber hibisco. Los nutricionistas suelen tener en cuenta las propiedades útiles y las contraindicaciones del hibisco en la práctica. Y la bebida limpia perfectamente los vasos sanguíneos y elimina los metales pesados y otras toxinas del cuerpo.

Cómo preparar hibisco. Receta y consejos

Al preparar esta bebida, no debe usar utensilios de metal porque, en primer lugar, puede dañar el sabor y, en segundo lugar, el té, en contacto con el recipiente, pierde sus propiedades curativas. Para conseguir un aroma más refinado, además de potenciar las propiedades curativas, puedes añadir un poco de especias: jengibre, clavo, canela o menta.

receta de hibisco
receta de hibisco

Para 10 gramos de pétalos de hibisco secos, tome un vaso de líquido. Para obtener el máximo de vitaminas en la bebida, vierta té con agua fría y déjelo reposar durante varias horas, después de lo cual hierva y hierva durante no más de 3 minutos. En esta etapa, puede agregar especias. El té se sirve colando y vertiendopor tazas. Puedes agregar azúcar o miel al gusto.

Para el consumo frío, la bebida se prepara de la misma manera, pero se sirve después de enfriar. En este caso, es mejor verterlo en vasos, agregando un poco de hielo.

Algunas personas usan hibisco para hacer té mezclándolo con escaramujos o hierbas. Como regla general, se recomienda una receta de este tipo para las personas que, por razones de salud, están contraindicadas en el hibisco "limpio". Las propiedades útiles y las contraindicaciones de este té mixto no son tan pronunciadas.

Recomendado: