Mezcla de m alta para cerveza: formas. Pausas de temperatura en la preparación
Mezcla de m alta para cerveza: formas. Pausas de temperatura en la preparación
Anonim

Las tecnologías para preparar bebidas espumosas no se formaron en un día. La maceración de la m alta es una ciencia delicada, cada una de las cervezas se realiza con unas características tecnológicas. ¡Pero es por eso que la cerveza es diferente, con sus propias cualidades organolépticas únicas y otras!

m alta germinada
m alta germinada

Un poco sobre la tecnología en sí

Primero, el ingrediente más importante debe m altearse en el molino de m alta. El producto no debe convertirse en una masa homogénea, sino consistir en polvo fino, harina fina, granos gruesos. Diferentes grados de espuma requerirán diferentes proporciones de partículas gruesas/finas en la masa molida.

Además, la m alta triturada se mezcla con agua en un recipiente de maceración, en este caso, se reanuda el funcionamiento de las enzimas, que se suspendió después de secar el producto de grano. Las enzimas que han reanudado su trabajo parten inmediatamente del almidón (¡por un minuto, el 70 por ciento de la composición del grano!) para producir azúcares de m alta. Para acelerar los procesos de fermentación, el macerado (o la suspensión de m alta) se calienta suavemente a temperaturas de sacarificación (alrededor de 76grados Celsius). Como resultado, casi todo el almidón también se descompone en dextrina y azúcar, que se disuelven en el líquido. Esto, en pocas palabras, es triturar m alta para cerveza.

¿Cómo preparar la m alta?
¿Cómo preparar la m alta?

La mezcla resultante se bombea para el proceso de limpieza mediante un tamiz; por el momento, permanece cerrado en el fondo. El producto triturado se deja aquí durante un cierto tiempo, para que todas las partículas no disueltas se asienten en el fondo (se llaman gránulos). Gracias a la correcta molienda de la m alta, los granos usados no deben pegarse entre sí y actuar como un tamiz natural adicional. Cuando se abre, un mosto ligero, casi transparente, se filtra a través del espesor de los granos. Es una solución de sustancias azucaradas que han pasado después de macerar la m alta.

Método paso a paso

Implica un aumento constante de las temperaturas de congestión y el paso de varias pausas de temperatura. ¿Por qué entender la ciencia del macerado? Todo es muy simple. Cuando comprenda exactamente lo que está haciendo, la elaboración estará completamente bajo control y, en consecuencia, los resultados finales de elaborar su propia cerveza serán mejores, más ricos y más sabrosos.

Las pausas de temperatura durante la maceración, a su vez, permiten a los maestros caseros "gestionar" el mosto. ¿Y según sea necesario? y, según la idea del autor individual, obtener una cerveza dulce o seca, diferente en sabor y aterciopelada. Se puede notar que el efecto de cocción mejora si se usan pausas adicionales. Y conocer el proceso de maceración de la m alta ayudará a los principiantes a establecer el horario adecuado parapausas El resultado debería ser una bebida auténtica, sorprendente y rica en sabor.

Métodos de maceración y modificaciones

El m alteado es un proceso clave para un cervecero. El propósito de macerar la m alta es continuar con el trabajo de m alteado e influye en la elección del método de maceración.

Técnica de maceración
Técnica de maceración

Lo principal en el m alteado es la germinación de la cebada (o el trigo), luego secarlo para que la germinación se detenga. Para la elaboración de cerveza, este es un proceso importante, durante el cual se forman enzimas, desencadena varios cambios importantes en los granos. Por ejemplo, los glucanos se descomponen en las membranas celulares, las proteínas se descomponen y esto satura el mosto inicial con el aminoácido necesario para el funcionamiento de la levadura. También reduce la probabilidad de turbidez de la proteína en el producto final, aumenta su estabilidad biológica.

Los grados de escisión de los glucanos con proteínas se denominan modificaciones. Hoy en día, la mayoría de las m altas están totalmente modificadas. Los glucanos y las proteínas se descomponen hasta el punto en que el cervecero simplemente necesita comenzar el proceso de convertir los almidones en azúcares; aquí el mosto está listo. Pero las m altas ligeramente modificadas le permiten al maestro casero controlar completamente los procesos que ocurren con el mosto.

Acerca de las pausas de temperatura

Durante las pausas de temperatura ocurren reacciones químicas que le dan a la bebida espumosa los indicadores necesarios: color, sabor, olor, densidad y algunos otros, llamados organolépticos. Hay varias variedades:

  1. Ácido, con35-45 grados Celsius. Con él, el pH disminuye, la acidez de la futura bebida aumenta.
  2. Proteína, a 44-59 grados. Aquí es donde tiene lugar la descomposición de las proteínas.
  3. Sacarificación, en 61-71. Los almidones se convierten en azúcares. La sacarificación es un paso clave en el proceso de maceración y varias enzimas están involucradas en el proceso de maceración para influir en la sequedad y el dulzor de la bebida espumosa final.
  4. Mash out, en 76-77. En este caso, las enzimas ya dejan de realizar sus funciones. Elevar la temperatura a 80 °C liberará los taninos del puré, lo que le dará a la cerveza un sabor agrio.
  5. proceso de elaboración
    proceso de elaboración

Consejos para principiantes

A la hora de elaborar cerveza, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Para hacer una cerveza más fuerte, aumentamos la pausa de sacarificación. En este caso, se obtienen más azúcares y, en consecuencia, aumenta la fuerza del producto final.
  • Para elaborar una cerveza más densa, reduzca la pausa 62 grados, pero aumente 72.
  • Para que la cerveza sea más transparente, aumenta la pausa de proteína.

Sobre el molino

El proceso de fermentación funcionará mejor si la masa del grano se tritura lo mejor posible. Es para estos fines que tanto la industria como el hogar utilizan un molino de m alta funcional.

Molinillo de m alta manual
Molinillo de m alta manual

El equipo profesional es una unidad completa y compleja. Dichos dispositivos se utilizan para el procesamiento de una sola vez de una gran cantidad de grano. En la elaboración de cerveza casera, más deluz, opciones manuales. Los dispositivos de este plan están destinados a la producción de m alta a pequeña escala, por ejemplo, para la elaboración casera de cerveza o para la destilación de whisky (alcohol ilegal). En la producción casera de cerveza, como es habitual, se utilizan equipos compactos, hechos en casa o en fábrica. Se pone en funcionamiento girando el mango y, según el principio de funcionamiento, se parece a una picadora de carne manual ordinaria con algunas adiciones.

Rectificado correcto
Rectificado correcto

Hervidor de mosto

Este dispositivo también es un equipo igualmente importante para la elaboración de cerveza casera. Incluye:

  • depósito con sistema de filtración incorporado (falso fondo con filtro bazuca);
  • relleno (por ejemplo, un grifo o dosificador de acero inoxidable);
  • elemento calefactor (calentador de acero inoxidable);
  • controlador para el seguimiento de las fluctuaciones de temperatura (las llamadas pausas de temperatura);
  • termómetro.

Hoy en día, el hervidor de mosto se puede pedir en tiendas online especializadas. O puede hacer usted mismo un sistema tan simple.

Hervidor de mosto
Hervidor de mosto

Puedes hacerlo tú mismo

Los cerveceros principiantes, por cierto, pueden prescindir de una caldera de "marca". En primer lugar, el recipiente se reemplaza con éxito por una cacerola (como opción, un balde común, solo con tapa, un volumen de 15-30 litros, y es mejor tomarlo con un margen). El recipiente debe ser de acero inoxidable o galvanizado para alimentos. En segundo lugar, para mantener mejor las temperaturas de maceración deseadasrecurrimos a un truco popular: envolvemos la bandeja anterior con aislamiento térmico, que se puede comprar hoy en cualquier hipermercado (y es bastante barato). Pegó una caldera de mosto casera. Y para simplificar la tarea de filtrar el mosto, en tercer lugar, hacemos filtros caseros. La fantasía puede tomar el control aquí, alguien hace un doble fondo, alguien hace un filtro simple. De hecho, construir un fondo falso es mucho más fácil. Y para estos fines, en el mismo mercado, compramos un tamiz ordinario (su diámetro debe ser un poco menor que el diámetro de la bandeja) y, al instalarlo, damos la vuelta al dispositivo.

Para drenar el mosto, conseguimos un grifo de plomería común, perforamos un agujero del mismo tamaño y lo cortamos en un recipiente. Además, es necesario instalar otro sistema de filtrado. Compramos un segundo tamiz o malla metálica, lo doblamos en forma de cilindro. Sujetamos el extremo con un soporte (abrazadera), dejamos el otro extremo del cilindro en el grifo, si es necesario, apriételo con una abrazadera.

Fondos adicionales

De los accesorios: puede hacer un enfriador para enfriar el mosto usando tuberías de cobre. Y por primera vez, puede enfriar la sartén en un recipiente con agua corriente. Y para el primer experimento, necesitará: un termómetro, para controlar la temperatura del puré, una bolsa para hacer puré de m alta, una cuchara, para remover periódicamente el mosto, una manguera resistente al calor, para drenar el líquido en el fermentador. En general, para probar, por primera vez lo suficiente.

Debería funcionar, ¡si crees sinceramente en ti mismo!

Recomendado: