Dieta de conteo de calorías: reseñas, opciones de dieta, objetivos, tareas, menú semanal de muestra, indicaciones, contraindicaciones, recomendaciones y resultados
Dieta de conteo de calorías: reseñas, opciones de dieta, objetivos, tareas, menú semanal de muestra, indicaciones, contraindicaciones, recomendaciones y resultados
Anonim

Hay una gran cantidad de dietas y métodos para perder peso. Desafortunadamente, la mayoría de ellos te permiten perder kilos de más a un alto precio: dañando tu salud. El método más seguro y efectivo es la dieta de conteo de calorías. Las reseñas de chicas más delgadas son una verdadera confirmación de esto.

Aunque muchas personas todavía ignoran este método debido a la aparente complejidad, sin embargo, es esta técnica la que, con el enfoque correcto, mejorará la figura y mejorará la salud.

¿Cuál es la esencia del método?

El principio de la técnica es muy simple de entender: el cuerpo debe recibir menos energía (con alimentos) de la que puede procesar. Solo en este caso, el cuerpo comenzará a consumir la grasa depositada en los costados para obtener energía y vida.

Merienda en el conteo de calorías
Merienda en el conteo de calorías

A diferencia de las dietas estrictas a corto plazo, el conteo de calorías (según las revisiones) está diseñado para un período prolongado. La pérdida suave de kilos de más y volumen garantiza un efecto duradero.

¿Cuáles son los beneficios?

Dietaen el conteo de calorías, según las revisiones, se considera la mejor opción para perder peso. Esto es lo que dicen las chicas para perder peso:

  • Enfoque competente sin estrés y restricciones severas en productos y tiempo.
  • La presencia de sus platos y productos favoritos en la dieta, la regla principal es mantenerse dentro de los límites del número permitido de calorías.
  • Los kilos perdidos no se devuelven.
  • El esquema implica el uso de proteínas, grasas y carbohidratos en la cantidad adecuada.
Beneficios de la dieta
Beneficios de la dieta

Las revisiones de los resultados de la dieta de conteo de calorías también dicen que este es el camino hacia una dieta sana y equilibrada.

Plan de acción

Antes de empezar a comer, contando calorías, debes:

  • Calcular calorías diarias (corredor de calorías).
  • Lleva un diario de alimentos.
  • Compra una báscula de cocina.
  • Alégrate de tus cambios para mejorar.

Mientras tanto, puedes motivarte mirando una foto real de las reseñas de la dieta de conteo de calorías.

Dietas Do y Psoel
Dietas Do y Psoel

¿Cómo calcular la asignación diaria?

Cada organismo, independientemente de su actividad física, peso y edad, requiere diariamente una cantidad diferente de alimentos para llevar una vida normal.

Para conocer los valores exactos de las calorías diarias requeridas, puede utilizar la siguiente fórmula:

Para mujeres: TMB=9,99peso + 6,25 altura - 4,92edad - 161.

Hombres: TMB=9,99peso + 6,25 altura - 4,92edad + 5.

BMR en la fórmula estasa metabólica basal.

Beneficios de una dieta baja en calorías
Beneficios de una dieta baja en calorías

Luego, para completar el cálculo, la línea de base se multiplica por el multiplicador de actividad física:

  • 1, 2 - f alta de actividad física (trabajo sedentario).
  • 1, 375 - Actividad baja (caminar y actividad moderada durante el día).
  • 1, 46 - nivel intermedio (clases en el gimnasio 3-4 veces por semana).
  • 1, 55 - por encima del promedio (entrena 5-6 veces por semana).
  • 1, 64 - mayor actividad (entrenamiento diario).
  • 1, 72 - alta actividad (entrenamiento diario fortalecido y mayor actividad durante el día).
  • 1, 9 - el grado más alto de actividad (atletas).

Entonces, habiendo recibido los datos necesarios, el cálculo se realiza en función de los objetivos. Para la pérdida de peso, se resta un 10-20% del número resultante, donde el 10% es el número recomendado para un poco de sobrepeso y el 20% si desea perder más de 30 kg. Para ganar masa muscular, agregue un 10-20%. No es necesario cambiar nada para mantener el efecto logrado.

Ejemplo real de reseñas de dietas para contar calorías:

Chica, 20 años, peso 75 kg, altura 155, poca actividad física.

Cálculo:

BMR=9,9975 kg + 6,25155 cm - 4,9220 años - 161=1458,6

Norma=1458,61,46 (nivel medio de actividad)=2129,5 Kcal/día

20% de este número=425,8 Kcal (déficit)

Resulta 2129,5 - 425,8=1703,7 Kcal/día

Total, el corredor de la ingesta diaria de calorías resultó ser valores de1650 a 1750 kcal.

¿Por qué está prohibido traspasar las fronteras?

No se recomienda caer por debajo de la norma calculada, porque el cuerpo se adapta rápidamente a la cantidad mínima de alimentos y el metabolismo se ralentizará. Tan pronto como una pieza adicional ingrese al cuerpo, inmediatamente comenzará a almacenarla en grasa, y la flecha en la balanza se arrastrará hacia arriba.

Sobrepeso
Sobrepeso

No se puede exceder el valor, porque el cuerpo no tendrá tiempo de desperdiciar la energía recibida y el proceso de adelgazamiento se detendrá.

10 reglas para un cuerpo delgado

  1. Es recomendable no ignorar el elemento con el diario de alimentos. Todos los alimentos consumidos, todos los números en la balanza, deben registrarse. La memoria y el cálculo aproximado a ojo no funcionan aquí, el riesgo es demasiado alto, date un gusto.
  2. La era moderna de la tecnología también hace la vida mucho más fácil para las chicas que pierden peso. Si no desea escribir datos en un cuaderno y hacer cálculos en su cabeza, es mejor usar un programa electrónico para contar calorías. Como regla, tales aplicaciones contienen una gran base de datos, solo necesita seleccionar un producto e ingresar su peso.
  3. Utilice siempre una balanza de cocina para pesar los alimentos. Confiar en la medición de los productos "a ojo" es un negocio arriesgado, así como la ausencia de un diario. Como resultado, los cálculos serán inexactos y, en consecuencia, es posible que no se logre el resultado deseado. Este es el error de pérdida de peso más común, a juzgar por las revisiones de la dieta de conteo de calorías.
  4. Pese los alimentos solo crudos (sin cocer). Es que, por ejemplo, 100 gramos de arrozse hierve y la salida es un vaso entero. Y el valor energético siempre se indica con la expectativa de un producto crudo. Es decir, en este caso, te f altarán calorías.
  5. Pesar alimentos sin piel, huesos, piel, etc.
  6. Planifica tu menú diario con anticipación para evitar situaciones de f alta de existencias.
  7. Nivel de actividad física
    Nivel de actividad física
  8. A la hora de planificar el menú, conviene dejar "en blanco" unas 200 kcal. En caso de un refrigerio repentino.
  9. Para preparar un plato complejo, cuando todos los ingredientes están cocidos y hay una gran cantidad de ellos, es mejor preparar los productos con anticipación. Pese todos los ingredientes en la cantidad correcta, anote, resuma el contenido calórico total y calcule el resultado para 100 gramos de su plato. El resultado será mucho más preciso que buscar calorías preparadas en bases de datos y tablas.
  10. Para aprender a contar calorías con precisión y sin errores, necesita una disciplina estricta durante dos o tres semanas. Una dieta de conteo de calorías parece complicada solo a primera vista. Después de unos días se convertirá en un hábito. Y después de un par de meses, la formación del menú se lleva a cabo sin un diario y una calculadora.
  11. En caso de ir accidentalmente más allá de lo permitido, no debe reprocharse y disponer días de ayuno, endureciendo la dieta. Esto provocará una interrupción del metabolismo, pero no habrá ningún beneficio. Por lo tanto, es mejor continuar con lo que comenzó. Analizar por qué sucedió la situación y no repetirla en el futuro.

Menú para una semana con dieta de conteo de calorías (1000 Kcal por día)

La cantidad recomendada de cada comida no supera los 150-200 gramos.

  • Día uno Desayuno: avena con leche, café, pan. Merienda: manzana. Almuerzo: guarnición de verduras, carne hervida, pan, té sin azúcar. Merienda: cítricos. Cena: requesón bajo en grasa, bayas, té. Cena tardía: kéfir.
  • Día dos Desayuno: papilla de trigo sarraceno, 2 proteínas, café. Merienda: yogur. Almuerzo: verduras sin almidón, abadejo, pan, té sin azúcar. Tarde: un racimo de uvas. Cena: ensalada de tomate y pepino con hierbas, té sin azúcar. Cena tardía: leche horneada fermentada.
  • gran peso
    gran peso
  • Día tres Desayuno: cereal con leche, pan con queso, té. Merienda: frutas a elección. Almuerzo: arroz integral, pechuga de pollo, té sin azúcar. Merienda: un puñado de frutos secos. Cena: ternera hervida con verduras verdes, té sin azúcar. Cena tardía: leche.
  • Día cuatro Desayuno: papilla de arroz, pan y queso, cacao. Merienda: pomelo. Almuerzo: sopa de repollo, dos huevos, pan, té sin azúcar. Tarde: verduras. Cena: pescado al horno con verduras, té sin azúcar. Cena tardía: yogur sin azúcar.
  • Día cinco Desayuno: papilla de mijo, pan con mermelada, té. Merienda: plátano. Almuerzo: cebada perlada, carne hervida, ensalada de vegetales verdes, té sin azúcar. Merienda: cítricos. Cena: requesón sin grasa con frutas, té sin azúcar. Cena tardía: biokéfir.
  • Sexto día Desayuno: avena en el agua, huevos, té. Merienda: frutas a elección. Almuerzo: sopa de verduras, chuletas de pollo, té sin azúcar. Tarde: batido. Cena: huevos revueltos con verduras, té sin azúcar. Cena tardía: kéfir.
  • Séptimo Día Desayuno: syrniki, mermelada, café. Snack: frutas a elección. Almuerzo: sopa de champiñones, verduras, pan, té sin azúcar. Merienda: un puñado de frutos secos. Cena: col guisada, pechuga de pollo hervida, té sin azúcar. Cena tardía: bifidok.

Contraindicaciones

No se recomienda incorporar menús y dietas de conteo de calorías en su vida para mujeres embarazadas y lactantes, niños y ancianos.

En presencia de enfermedades crónicas, se requiere una consulta con el médico tratante.

Recomendado: