Nueces para amamantar: nutrientes, minerales, beneficios y daños, la cantidad de nueces por día, el efecto en el bebé a través de la leche materna
Nueces para amamantar: nutrientes, minerales, beneficios y daños, la cantidad de nueces por día, el efecto en el bebé a través de la leche materna
Anonim

La leche materna es el alimento óptimo para un recién nacido. Contiene todos los nutrientes, vitaminas y oligoelementos necesarios para su crecimiento y desarrollo. La composición de la leche materna depende en gran medida de la dieta de una madre lactante. Durante este período, una mujer necesita consumir tantos alimentos saludables como sea posible. Pero si las nueces deben usarse con HB y qué tan alto es su valor nutricional, aprenderá de nuestro artículo. Echemos un vistazo más de cerca a cuándo introducir este producto en la dieta de una madre lactante, así como cuáles son sus beneficios y posibles daños para el niño.

Valor nutricional y contenido calórico de las nueces

Este producto no es un alimento dietético recomendado para mujeres durante la lactancia. Pero sin embargo, muchoslas madres lactantes sin duda alguna incluyen nueces en su dieta diaria.

El valor nutricional de este producto es realmente alto. Las nueces contienen proteínas necesarias para el organismo (15,4 g), grasas (65 g) e hidratos de carbono (10,2 g). Son ricos en aminoácidos, ácidos grasos insaturados, taninos y carotenoides. Estos últimos no son sintetizados por el cuerpo por sí solos, pero mientras tanto su papel para la salud es muy alto. En primer lugar, suprimen el trabajo de los oncogenes que desencadenan el proceso de transformación de las células cancerosas.

El contenido calórico de las nueces, como cualquier otro fruto seco, también es alto. 100 gramos del producto contienen hasta 648 kcal. Es por eso que deben consumirse en cantidades limitadas, incluso para las madres lactantes.

Composición de nueces
Composición de nueces

Composición de vitaminas y minerales

La nuez es un producto valioso para el cuerpo. Sus granos contienen todo un complejo de vitaminas útiles: A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E. Solo cinco nueces consumidas al día proporcionan el requerimiento diario del vitamina C. Y para una madre lactante, esta también es una excelente herramienta para aumentar la inmunidad durante la lactancia.

Las nueces también contienen muchos minerales. Entre ellos cabe distinguir el potasio, el azufre, el fósforo, el magnesio, el calcio, el cloro, el sodio, el hierro, el zinc y el yodo. En cuanto al contenido de los dos últimos elementos, las nueces son superiores a la mayoría de los productos de origen vegetal. Los médicos recomiendan incluirlos en la dieta diaria para la anemia, para aumentarinmunidad después de enfermedades pasadas y para mejorar la lactancia.

¿Es posible que una madre lactante
¿Es posible que una madre lactante

Nueces en el menú de una madre lactante

La calidad de la leche materna depende directamente de cómo come una mujer durante la lactancia. Por eso el menú de una madre lactante debe ser completo y variado. Para aumentar el contenido de grasa de la leche, muchas mujeres incluyen nueces en su dieta. Con la lactancia, también se recomiendan como producto que potencia la lactancia.

Desafortunadamente, la última afirmación es un error común. No debe esperar una gran oleada de leche después de comer nueces, ya que este producto no tiene un efecto lactogénico pronunciado. Pero puede aumentar el contenido de calorías y grasas de la leche, lo que significa que el niño comerá mejor y dormirá más tranquilo de lo habitual.

Por lo tanto, podemos concluir que las nueces no afectan la cantidad de leche materna. Pero al mismo tiempo, mejoran cualitativamente su composición.

¿Puedo amamantar nueces?

Este producto está recomendado para madres lactantes. Pero antes de incluirlo en tu menú habitual, debes excluir todas las contraindicaciones para no dañarte a ti ni a tu hijo.

Walnut durante la lactancia se puede consumir diariamente. Esto afectará positivamente la composición cualitativa de la leche y hará que la dieta de la madre sea más completa. Además, las nueces ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y son una buena prevención de enfermedades virales.

El valor nutricional
El valor nutricional

Beneficios de las nueces durante la lactancia

Comer este producto altamente nutritivo beneficiará tanto a la madre como al bebé. Las nueces ayudan a aumentar la inmunidad, fortalecer los músculos, aliviar la fatiga, etc. Es difícil sobrestimar sus propiedades beneficiosas para el cuerpo de una madre lactante:

  • mejorar el estado del sistema cardiovascular y de los vasos sanguíneos en particular;
  • aumentar el funcionamiento del sistema genitourinario;
  • reduce el riesgo de acumulación de exceso de grasa en la sangre, lo que normaliza la presión arterial y reduce el colesterol en el organismo;
  • ayuda a tratar la diabetes tipo 2;
  • reduce el riesgo de cáncer, especialmente de mama;
  • aumentar la funcionalidad del cerebro;
  • mejorar la memoria.

Las nueces durante la lactancia son necesarias, incluso para mantener la salud del sistema óseo. A pesar del alto contenido de grasa, este producto contribuye a la pérdida de peso, lo cual es importante para las madres lactantes. Además, las nueces contienen la hormona melatonina, que es un regulador de los ritmos circadianos y facilita el sueño.

Las vitaminas que contienen las nueces, especialmente las del grupo B, son buenas tanto para la madre como para el bebé. Normalizan las funciones del tracto gastrointestinal y tienen un efecto positivo en el funcionamiento del sistema nervioso.

Los beneficios de las nueces
Los beneficios de las nueces

Posible daño por comer nueces

Además de vitaminas, minerales, aminoácidos yOtras sustancias útiles en la composición de las nueces contienen aceites esenciales (0,03%), que pueden provocar una reacción alérgica en la piel del bebé. El grupo de riesgo incluye madres lactantes, que sufren de varios tipos de alergias o que sufren de asma bronquial.

En este caso, es muy probable que el niño sea alérgico, como sus padres. Por lo tanto, cuando aparecen erupciones y enrojecimiento en la piel, es necesario analizar todas las posibles causas y síntomas. Es posible que no se requieran estudios de diagnóstico, diagnóstico médico y tratamiento en este caso. Pero tendrá que dejar de comer nueces mientras amamanta.

Cabe señalar que los alérgenos pueden acumularse en el cuerpo. Por lo tanto, la reacción puede no aparecer inmediatamente, sino después de 10 o más días. La alergia y la intolerancia individual a las nueces es la única contraindicación para su uso por madres lactantes.

Daño de nueces
Daño de nueces

Comer frutos secos en el primer mes de lactancia

Durante los primeros 10 días después del nacimiento de un bebé, los médicos recomiendan que todas las madres lactantes sigan una dieta estricta. En este momento, es necesario excluir todos los posibles alérgenos del menú. Estos incluyen: leche, miel, chocolate, frutas cítricas, huevos y nueces. Si la madre no tiene alergias, se pueden introducir en la dieta de forma paulatina, mientras se observa al bebé. Si la reacción de su cuerpo es negativa, entonces el producto puede consumirse sin temor por la salud del niño.

Así, una nuez con lactancia en el primer mes despuésse permite el nacimiento de un bebé, solo en cantidades limitadas y en ausencia de alergias en la madre y el bebé. En estas condiciones, será útil durante la lactancia.

¿Cuántas nueces puede comer una madre que amamanta?

Este producto es uno de los posibles alérgenos, por lo que debe usarse en cantidades limitadas. La norma diaria óptima de nueces para HB es de 3-4 piezas. Como son altas en calorías, puedes picar nueces entre las comidas principales. Sacian bien el hambre y mejoran la calidad de la leche materna.

No debe exceder la cantidad recomendada, ya que esto puede afectar negativamente la salud del niño. El consumo excesivo de nueces no solo puede causar enrojecimiento y erupciones en la piel, sino también provocar cólicos e indigestiones. Con tal reacción, el uso de este producto debe abandonarse por un tiempo.

cuantas nueces se pueden
cuantas nueces se pueden

Introducción de frutos secos en la dieta

Dado que este producto es uno de los alérgenos, debe agregarse al menú gradualmente. Debes comenzar a conocerlo con un grano de nuez. Con HB, es imperativo monitorear la condición del bebé. Por lo general, los primeros signos de alergia aparecen en la piel después de 1 o 2 días. Si pasado este tiempo no se detectan erupciones en la piel ni trastornos del sistema digestivo (regurgitaciones, vómitos, diarreas, cólicos intestinales), se puede aumentar la porción de nueces consumida al día.

También lactantesla madre debe limitar el uso de nueces tostadas, mantequilla de nueces, mermelada, galletas y otros productos de confitería preparados con su adición. El hecho es que cuando se calientan, las nueces no solo pierden sus propiedades beneficiosas, sino que también comienzan a liberar aceites tóxicos. Además, cuando se usan, la mayoría de los bebés experimentan cólicos intestinales en el abdomen.

Reseñas de madres lactantes sobre el uso de nueces

La mayoría de las mujeres no rechazan este producto durante la lactancia. A menos que muchos de ellos hayan reducido la cantidad de nueces consumidas por día a 2-3 piezas. En general, según las revisiones, las nueces durante la lactancia pueden causar las siguientes reacciones:

  • alergias y erupciones en la piel;
  • dolor de barriga, hinchazón y estreñimiento;
  • cólico intestinal.

Sin embargo, entre las madres lactantes hay quienes consumen nueces diariamente en cantidades ilimitadas y, al mismo tiempo, sus hijos reaccionan con absoluta normalidad a esto. Pero aún así, para evitar complicaciones de los órganos digestivos, no se recomienda comer más de 3-4 granos por día. Al mismo tiempo, deben introducirse en la dieta gradualmente, observando la reacción del bebé. Las nueces también deben desecharse en el primer mes después del parto. Entonces todo depende de las características individuales de la madre y el bebé.

nueces para mamá
nueces para mamá

Selección de frutos secos y su conservación en casa

Cuando compre nueces, debe cumplir con las siguientes reglas:

  1. Deben preferirse las nueces con cáscara. Tal capa protege de manera confiable el núcleo,aumentando así la vida útil del producto. La cáscara debe estar entera y seca, sin grietas, manchas o placa.
  2. No compre frutos secos con moho o manchas de aceite en la superficie. Existe una alta probabilidad de que se hayan vuelto rancios.
  3. Los granos de nueces frescos deben ser dorados y de color uniforme.

Dado que las nueces con HB, según los médicos y las madres lactantes, aumentan el contenido calórico de la leche materna y su composición cualitativa, deben consumirse durante todo el año. Además, puede almacenarlos durante mucho tiempo, respetando las siguientes condiciones:

  • sin bombardear;
  • a 15-20°;
  • en caja de madera, cartón o bolsa de lona.

Las nueces peladas se deben guardar en el refrigerador hasta por 1 mes o en el congelador por 2 o 3 meses.

Recomendado: