¿Cómo hacer jugo de mandarina? Los beneficios del jugo de mandarina para el cuerpo
¿Cómo hacer jugo de mandarina? Los beneficios del jugo de mandarina para el cuerpo
Anonim

La mandarina ha sido apreciada durante mucho tiempo por su rica composición vitamínica y su efecto fortalecedor general sobre el cuerpo en invierno. Los frutos de la planta se utilizan no solo en forma pura, sino también en forma de jugos y compotas. Incluso la piel de este cítrico se utiliza como aditivo picante. El jugo de mandarina en casa se puede preparar de muchas maneras: en un exprimidor, licuadora, usando una gasa o un colador común. Pero primero, debe tenerse en cuenta qué propiedades útiles tiene esta fruta.

Beneficios del jugo de mandarina para el organismo

La mandarina tiene una valiosa composición de vitaminas y minerales. La vitamina C en su jugo contiene más que cualquier otro cítrico. Además, la pulpa contiene fitoncidas, y en la cáscara se encontraron aceite esencial y caroteno. Se recomienda beber jugo de mandarina recién exprimido todos los días en la temporada de invierno como prevención y tratamiento de resfriados y enfermedades virales.

beneficios del jugo de mandarina
beneficios del jugo de mandarina

Además, las propiedades beneficiosas del jugo de mandarina para el organismo son las siguientes:

  • facilita la condición del paciente durante el períodoexacerbación del asma y bronquitis, porque contiene sustancias que ayudan a eliminar la inflamación y la mucosidad de las vías respiratorias;
  • aumento del apetito, estimulación efectiva de la producción de jugo gástrico;
  • lucha contra los trastornos del tracto gastrointestinal, la disentería y las lombrices;
  • efecto calmante sobre el sistema nervioso gracias a los aceites esenciales contenidos en el peeling;
  • actividad antimicrobiana;
  • mejora de la motilidad intestinal;
  • lucha contra diferentes tipos de hongos en la piel y las uñas.

Las propiedades útiles de la fruta hacen posible su uso no solo en la cocina, sino también en cosmetología y medicina.

¿Cómo hacer jugo de mandarinas en un exprimidor?

La forma más rápida y fácil de hacer jugo de mandarina es exprimir el néctar saludable con un exprimidor. Pero antes de pasar directamente al proceso de extracción del jugo, es necesario preparar la fruta.

zumo de mandarinas
zumo de mandarinas

Primero debes decidir qué tipo de bebida quieres obtener: dulce o agridulce. Las mandarinas clementinas con una cáscara gruesa de naranja brillante tienen un sabor más rico. Los frutos traídos de Abjasia se distinguen por su pequeño tamaño y su sabor agridulce.

Para preparar frutas para hacer jugo, deben lavarse bien y verterse con agua hirviendo. Luego, las frutas se cortan por la mitad en una tabla de cortar. Luego, usando un exprimidor especial de cítricos, se exprime el jugo de mandarina de cada mitad. Luego se vierte en un vaso yutilizado para su propósito previsto. Pero recuerde que una bebida recién exprimida se considera la más útil, ya que contiene la mayor cantidad de valiosas vitaminas y minerales.

¿Cómo sacar jugo con una licuadora?

También se puede preparar un delicioso jugo en una licuadora. Para hacer esto, la mandarina pelada en rodajas se dobla en un tazón de licuadora y se bate hasta obtener una masa homogénea. Después de eso, el puré cocido se filtra a través de un tamiz. El resultado es un jugo de mandarina muy sabroso y saludable. Si lo desea, puede agregarle azúcar o diluirlo con agua hervida.

como hacer jugo de mandarina
como hacer jugo de mandarina

El jugo de mandarina se puede almacenar en el refrigerador durante varios días. También se puede hervir con azúcar y sellar en botes de cristal.

¿Cómo exprimir el jugo de las mandarinas con las manos?

Si no tiene un exprimidor o una licuadora en su cocina, puede exprimir el jugo de las mandarinas con la ayuda de medios improvisados. Hay dos maneras de preparar una bebida. Para ello solo necesitas una gasa o un colador.

jugo de mandarina casero
jugo de mandarina casero

Según el primer método, las mandarinas se pelan, después de lo cual se quitan los huesos de las rodajas. Las frutas peladas se doblan en un corte de gasa y, sosteniéndolas sobre un recipiente hondo, exprime el jugo de mandarina con las manos. El segundo método consiste en exprimir el jugo con un machacador de patatas y un colador. Las rodajas de mandarina peladas se trituran con la ayuda del primer dispositivo y la masa blanda resultante se filtra a través de un tamiz. Resulta una bebida muy sabrosa y saludable.

Conservación de jugos para el invierno

Uno de los beneficios del jugo de mandarina es que su composición beneficiosa se conserva durante mucho tiempo. Por lo tanto, esta bebida curativa se puede conservar de forma segura durante el invierno. Para hacer esto, necesitará: 1 litro de jugo de mandarina ya preparado y la misma cantidad de jarabe de azúcar, así como frascos y tapas de vidrio esterilizados.

jugo de mandarina recién exprimido
jugo de mandarina recién exprimido

Puede cocinar jarabe de azúcar espeso con 600 g de azúcar y agua en el mismo volumen. Cuando está listo, el néctar de mandarina se pone a hervir en una cacerola aparte. Luego, el jarabe de azúcar se vierte en el jugo, se hierve durante 15 minutos, se vierte en frascos limpios y se sella con tapas. Sin f alta, la bebida en latas se somete a esterilización durante 20 minutos. Luego, los frascos se ponen boca abajo y se envuelven en una manta caliente.

Daños y contraindicaciones

El jugo de mandarina tiene una alta actividad biológica. Esto no permite que las personas que son propensas a las reacciones alérgicas a los cítricos lo usen. El jugo de mandarina está contraindicado en pacientes con colecistitis, úlceras gástricas y duodenales, nefritis. El consumo de cítricos o el jugo de los mismos puede provocar una exacerbación de enfermedades crónicas.

Las personas que no padecen las enfermedades anteriores deben usar este jugo con precaución. Los médicos recomiendan consumir no más de 250 mililitros de una bebida recién preparada o enlatada. Esta cantidad es suficiente para prevenir los resfriados virales y durante su exacerbación estacional.

Recomendado: