Banana durante la lactancia: ¿es posible o no?

Banana durante la lactancia: ¿es posible o no?
Banana durante la lactancia: ¿es posible o no?
Anonim

¡Te convertiste en madre! El embarazo terminó de manera segura, el parto doloroso terminó y solo quedan momentos felices por delante con la persona más querida del mundo: ¡su hijo! Experimentas una gran oleada de amor y ternura. La lactancia materna no juega el último papel en esto, que conecta a la madre y al niño con un hilo invisible. ¡No hay nada mejor en la Tierra que alimentar a un bebé hambriento! Pero no olvides que ahora debes ajustar tu dieta para no dañar accidentalmente a tu amado bebé.

plátano durante la lactancia
plátano durante la lactancia

Todo el mundo sabe que cuando una mujer amamanta, muchos alimentos y, por supuesto, el alcohol están prohibidos. Pero las preguntas surgen de inmediato: "¿Qué es posible y qué no es posible al amamantar?", "¿Es posible comer un plátano durante la lactancia?" etc.

Como saben, los plátanos son famosos por sus propiedades beneficiosas. Contienen una gran cantidad de potasio, que afecta favorablemente el trabajo del sistema cardiovascular, son fuentes de la hormona serotonina. También se le llama la hormona de la alegría. Muchas personas aman esta fruta.¿Las mamás dudan si es posible y vale la pena comer un plátano mientras amamantan? Sí, puedes, solo con moderación. Es extremadamente nutritivo y es importante que mamá coma ese alimento. Ella necesita proporcionar vitaminas y minerales para ella y para el bebé.

plátanos durante la lactancia
plátanos durante la lactancia

Los plátanos durante la lactancia deben estar en la dieta de la madre en pequeñas cantidades para que el bebé no tenga alergias. Si se manifestó, ya no vale la pena usarlo. Además, un plátano afecta las heces del bebé y puede causar un ligero estreñimiento. Tenga esto en cuenta si el pequeño no vacía sus intestinos con frecuencia.

Beneficio principal: el plátano cuando se amamanta es excelente como refrigerio o postre. Una madre lactante puede comerlo cuando hay una ligera sensación de hambre y, por lo tanto, reponer las vitaminas en el cuerpo. El magnesio y las vitaminas B tienen un efecto positivo en el estado psicológico de una mujer y su sistema nervioso, reducen la cantidad de estrés. Y en ningún caso una madre lactante debe estar nerviosa, porque el bebé puede quedarse sin su leche favorita.

Los pediatras recomiendan comer un plátano durante la lactancia solo después de dos meses a partir de la fecha de nacimiento. Se cree que si la madre lo come antes de este tiempo, el niño puede tener problemas con los intestinos. En relación con el tracto digestivo inmaduro, es mejor no comerlo para las madres de los recién nacidos. Y solo puedes darle puré de plátano a tu bebé a partir de los siete meses.

Qué frutas puedo comer durante la lactancia

que frutas puedencomer mientras amamanta
que frutas puedencomer mientras amamanta

Como ya hemos descubierto, a una madre lactante se le permite darse un festín con un plátano. ¿Qué otras frutas puedes comer?

Una madre que amamanta puede comer una variedad de verduras y frutas, excepto alimentos alergénicos como:

  • fresa;
  • cítricos;
  • frambuesas;
  • frutas tropicales.

Toda madre se preocupa por su hijo y su salud. ¡Y esto es encomiable! ¡Quién, si no una madre, cuidará tanto del bebé y lo amará con tanta ternura! Para que el pequeño crezca y se desarrolle bien, se haga grande, fuerte y saludable, mamá debe cambiar mucho en su alimentación.

Recomendado: