2025 Autor: Isabella Gilson | [email protected]. Última modificación: 2025-01-23 13:00
Una rica cosecha de uvas, bayas y frutas es una razón no solo para cerrar un montón de mermeladas y compotas para el invierno, sino también para probarse como enólogo. Lo que mucha gente usa. Pero no todo es tan simple, a menudo los principiantes se encuentran en situaciones en las que algo sale mal. Y entonces surgen preguntas como: “El vino no fermenta, ¿qué debo hacer?” De hecho, la creación del vino es un proceso creativo que requiere una atención especial a los detalles. Por lo tanto, para una persona que recientemente ha decidido incorporarse al gran arte de la elaboración del vino, averiguar por qué el vino casero no deambula no solo no es vergonzoso, sino sumamente necesario. Bueno, intentemos ayudar con esto.
¿Qué es la fermentación?
Como dicen los enólogos experimentados: "Si el arte de hacer un buen vino está a veces al borde del misticismo, entonces la magia de hacer un vino excelente está a menudo más allá de esta línea". por supuesto que no lo haremosinsistir en que la mística tiene algo que ver con el hecho de que el vino no fermenta. Qué hacer en tales casos se volverá obvio si consideramos en detalle el proceso de fermentación en sí. Se sabe que la fermentación es el proceso de dividir el azúcar contenido en el jugo de uva en dióxido de carbono y alcohol bajo la influencia de enzimas producidas por el cultivo de levadura de vino. Y la levadura es un hongo unicelular, ciertas condiciones son necesarias para su vida normal. Si no se observan, el vino no fermenta. ¿Qué se debe hacer en este caso? Por supuesto, cree un entorno favorable para la levadura.
Tipos de fermentación
Tenga en cuenta que los profesionales, así como los enólogos experimentados, distinguen dos etapas de fermentación. Fermentación vigorosa - hasta la eliminación del sedimento y fermentación tranquila o "fermentación". A nosotros, en este caso, nos interesará la etapa de fermentación rápida. Porque antes de la separación de la pulpa, todavía no hay vino como tal, hay mosto, y después de la eliminación del sedimento, la situación no es tan crítica. Así, hemos aclarado en qué periodo es peligroso que se dé una situación en la que el vino no fermente. ¿Qué hacer en tales casos?
Condiciones de fermentación
Para poder imaginar claramente de qué etapa de producción estamos hablando, vamos a esbozar brevemente la parte del proceso tecnológico que nos interesa. Así, tras la fermentación del mosto de uva y la separación de la pulpa, se obtiene un líquido turbio, que es un mosto fermentado y es el prototipo del futuro vino. Este líquido puede transformarse en vino de una u otra calidad sólo en las condiciones necesarias y en el caso de las acciones correctas.enólogo.
Las condiciones físicas necesarias para la fermentación son, en primer lugar, la temperatura del medio. La temperatura más favorable se considera 15-20 ºС. A temperaturas superiores a 25 ºС hay una alta probabilidad de arruinar el vino (el proceso irá demasiado rápido y será imposible controlarlo), a 10 ºС se detendrá la fermentación. Las condiciones físicas también deben incluir el tamaño del recipiente en el que se lleva a cabo la fermentación y la posibilidad de acceso de oxígeno. Las condiciones biológicas importantes son: la pureza del cultivo de levadura, su concentración, así como la saturación del medio nutritivo. Si se utiliza levadura silvestre, especialmente a bajas temperaturas, la fermentación puede ralentizarse significativamente. Con un bajo contenido de azúcar, puede detenerse por completo. Un contenido de azúcar demasiado alto también amenaza con detener la fermentación.
Tus acciones que conducirán a la reanudación de la fermentación
Si el vino no fermenta, ¿qué debo hacer primero? Para empezar, asegúrese de que la temperatura de la habitación no haya descendido por debajo de la crítica (a veces basta con aumentarla unos pocos grados). Puede verificar el contenido de azúcar con un hidrómetro (medidor de vino doméstico) con mayor precisión en el jugo de uva. Si no hay suficiente azúcar, debe seleccionar una parte del jugo, agregarle una parte de la cantidad requerida de azúcar y disolverlo calentándolo a 50-60 ºС. Después de que el jugo se haya enfriado a temperatura ambiente, viértalo en un recipiente de fermentación. Luego debe “reiniciar” el vino con un nuevo iniciador de levadura. No hace f alta decir que el resultadopuede ser más convincente cuando se utiliza un cultivo de levadura de vino puro. Por lo general, un 2-3 % de iniciador es suficiente (dependiendo de la cantidad de jugo), depende de la intensidad del vino que desee obtener.
Conclusión
Y ahora que sabe cómo hacer fermentar el vino, nos queda desearle la mejor de las suertes en su experiencia positiva de hacer la maravillosa bebida de los dioses: el vino de uva.
Recomendado:
Si la grasa está demasiado salada, ¿qué debo hacer? ¡Salvamos urgentemente el producto
Por lo general, la manteca de cerdo salada se convierte en un manjar casero que la mayoría de la familia quiere probar. Sin embargo, también ocurren incidentes. El producto es tan salado que es imposible morderlo. ¿Cuál es la razón? ¿Qué hacer si la grasa está demasiado salada? ¿Realmente tienes que deshacerte de un delicioso refrigerio?
Braga no fermenta bien: ¿qué hacer? La temperatura óptima para la fermentación del puré. Receta de cerveza casera para alcohol ilegal
¿Qué hacer si el puré no fermenta? Por qué sucede esto, las razones principales. Receta de puré de trigo con y sin levadura. ¿Cómo hacer puré de grano germinado? ¿Cuánto tiempo debe fermentar el puré y a qué temperatura?
Sopa salada. ¿Qué hacer y cómo ahorrar el almuerzo?
Hablemos de cómo ahorrar sopa salada. No importa por qué era así. Tú mismo lo salaste, o uno de los asistentes decidió condimentar el caldo hirviendo, te hizo temblar la mano con el salero. Todo esto no importa. Solo hay un resultado: la sopa está demasiado salada. ¿Qué hacer?
¿Cómo hacer vino caliente en casa? Especias para vino caliente. ¿Qué vino es mejor para el vino caliente?
El vino caliente es una bebida alcohólica que calienta. Se sirve en invierno en todos los establecimientos de renombre. Pero para disfrutar de esta bebida no es necesario acudir a un restaurante. Puedes cocinarlo tú mismo fácilmente. En el artículo se discutirá en detalle cómo cocinar vino caliente en casa
Cómo hacer vino a partir de uvas: una receta para hacer vino casero
El vino elaborado con uvas es la bebida más antigua y noble. Debidamente preparada y consumida en determinadas dosis, cumple funciones curativas, sana nuestro organismo, rejuvenece, llena de fuerza y energía, elimina radicales libres y toxinas