¿Puede una madre lactante tomar mermelada? ¿Qué comen las madres que amamantan en el primer mes?
¿Puede una madre lactante tomar mermelada? ¿Qué comen las madres que amamantan en el primer mes?
Anonim

Cuando una mujer tiene un hijo, tiene que reconstruir no solo su ritmo de vida, sino también su alimentación, ya que todos los productos que ingiere su madre pasan a través de la leche a su amado hijo. El cuerpo del bebé aún no está adaptado a una variedad de alimentos, y uno de los muchos problemas es la aparición de diátesis en las mejillas del bebé.

Existe la impresión general de que una nueva madre no debe comer nada, por no hablar de los dulces. Sin embargo, no todo es tan triste como parecía antes.

Entonces, comencemos con lo que las mamás pueden comer en los primeros meses después de dar a luz.

¿Qué alimentos deben elegir las madres cuando amamantan a su bebé en el primer mes de vida?

¿Qué comen las madres lactantes en los primeros meses? En primer lugar, debe comprender que es mejor elegir aquellas frutas y verduras que se cultivan en su región. Esto le dará cierta seguridad de que no contienen aditivos artificiales.

Los médicos recomiendan un menú de comidas sencillas dividido en 4-5 comidas al día. Es importante que una mujer que amamanta no experimente hambre. Entonces necesitas comerpoco y con frecuencia. El volumen de una sola porción debe ser de 300 a 400 gramos.

Para que el bebé tenga suficiente leche materna, la mujer debe consumir más líquidos saludables. La inmunidad de una personita pronto se fortalecerá gracias a los alimentos correctos y saludables que se recomiendan para que coma mamá:

  • Papilla (alforfón o avena), hervida en agua.
  • Verduras: patatas, zanahorias, col blanca, calabacín, todo hervido o guisado. Pepinos.
  • Carne: ternera hervida magra, carne de pollo hervida y guisada.
  • Pescado de río hervido.
  • Sopas con caldo de verduras.
  • Pan de ayer (centeno, trigo), galletas.
  • Productos lácteos: requesón bajo en grasa, kéfir, queso, yogur natural.
  • Líquido: agua (al menos 2 litros al día), compotas de frutos secos, tisanas.
  • Frutas y bayas: manzanas verdes, ciruelas, plátanos, albaricoques.

Lo que comen las madres lactantes en los primeros meses se describe en detalle arriba. Lo más importante que una mujer no debe olvidar es que los nuevos alimentos deben introducirse en la dieta con mucho cuidado para no dañar al niño.

¿Deberían las mamás eliminar los dulces mientras amamantan?

manzana o postre
manzana o postre

Después del nacimiento de un bebé, toda madre experimenta ansiedad por el bebé, por lo que aparecen noches de insomnio y estrés. La difícil situación se ve agravada por el hecho de que el cuerpo de la mujer está agotado después del parto, se dedica mucho esfuerzo a la producción de leche. Son los carbohidratos contenidos en los dulces los que ayudarán a llenar la f alta de fuerza. Esto se explica por el hecho de queincluso un pequeño trozo de chocolate contribuye a la producción de serotonina, una hormona responsable del tono y el equilibrio energético.

Conociendo el efecto beneficioso de los dulces en una persona, no debe precipitarse en la cocina y comer todo lo que tenga un sabor y aroma agradables. Queridas mujeres, recuerden: los niños pequeños son muy sensibles a muchos productos. Tu tarea no es dañar, sino criar a un niño sano y de pleno derecho.

Opiniones de expertos en lactancia

pediatra y bebe
pediatra y bebe

Las mujeres en la cita con el pediatra hacen numerosas preguntas, entre ellas: "¿Qué dulces pueden tener las madres que amamantan a un niño?" La mayoría de los pediatras se inclinan a creer que las madres no necesitan excluir por completo los dulces de su dieta, porque sus golosinas favoritas traen placer. Pero en todo es importante observar la medida. Se sabe que un sabor agradable evoca emociones positivas, proporciona una sensación de bienestar y paz. Los dulces son endorfinas, la hormona de la alegría y la satisfacción, que se produce al comer nueces, frutas y tus golosinas favoritas.

¿Qué dulces puede preferir una madre lactante?

Hay una serie de productos que no afectarán negativamente el desarrollo del bebé, si la madre al menos algunas veces se lo permite. Entre ellos:

  • mermelada sin colorantes ni estabilizantes del sabor, malvaviscos, preferiblemente hechos en casa;
  • galletas caseras, posiblemente con frutas confitadas (albaricoques secos, pasas);
  • frutos secos;
  • malvavisco;
  • halva;
  • Delicia turca;
  • mermelada (se debe dar preferencia a las preparaciones caseras).

¿Qué es especialmente importante para una madre que amamanta?

Algunos tipos de dulces serán útiles para una mujer lactante, pero durante la lactancia es importante limitarse a comer una serie de alimentos que serán perjudiciales para el bebé. Esto es:

  • azúcar refinada;
  • zumos envasados;
  • bebidas carbonatadas;
  • pasteles (que contienen crema espesa);
  • leche condensada.

¡Resumir! ¿Qué pueden comer las madres lactantes de los dulces? La respuesta es simple: las mujeres pueden disfrutar de muchos dulces, lo principal es no exagerar. No se olvide de la cantidad y calidad de estos productos.

¿Pueden las madres lactantes comer mermelada?

Mermelada de frambuesa
Mermelada de frambuesa

Los mejores dulces para amamantar son los postres caseros. ¿Pueden las madres lactantes tomar mermelada?

Este tipo de golosina es un postre favorito de nuestra infancia, que se prepara de diversas formas. Los rellenos pueden ser tanto bayas como frutas con azúcar o jarabe. Las amas de casa inventivas preparan este manjar no solo con las bayas y frutas habituales, sino también con calabacines, tomates e incluso flores.

mermelada de flores
mermelada de flores

¿Pueden las madres lactantes tomar mermelada? Por supuesto, no debe experimentar con rellenos inusuales, ya que los componentes del tratamiento pueden contener alérgenos que afectarán negativamente la salud de la mujer y su bebé.

Sin embargo, no todos los atascoscuando la lactancia materna es igualmente adecuada para las madres, y puede intentar introducir cualquier cosa en la nutrición solo a partir de cierta edad del bebé:

  • manzana y pera - desde el momento en que nace el bebé;
  • cereza y melocotón - a partir del 1 mes de vida del bebé;
  • frambuesa - a partir de los 2 meses;
  • grosella, arándano, fresa y fresa - a partir de los 3 meses de edad.

¿Qué tipos de mermelada puede comer una mujer lactante mientras amamanta?

tipos de mermeladas
tipos de mermeladas

Al responder a la pregunta de si es posible que las madres lactantes hagan mermelada, primero se debe tener especialmente en cuenta las materias primas sobre la base de las cuales se prepara el dulce manjar. Dependiendo de cuán peligrosas sean las bayas o frutas para un recién nacido, uno puede entender si una mujer puede comerlas mientras amamanta.

En primer lugar, las madres durante la lactancia deben estar extremadamente atentas a la calidad de las preparaciones caseras. No comas mermelada:

  • sin calentar (bayas ralladas con azúcar);
  • almacenado incorrectamente (tapa dañada);
  • comida rápida (cinco minutos);
  • con moho o signos evidentes de fermentación.

Incluso una pequeña cantidad de producto en mal estado puede causar malestar digestivo a la madre, lo que afectará inmediatamente la lactancia.

Es importante recordar que las frutas y bayas adecuadas para hacer mermelada suelen ser alergénicas. Este tipo de postre debe introducirse en la dieta, comenzando con ingredientes moderados. De acuerdo apediatras, es un producto de manzana y ciruela. Este tipo de golosinas se pueden degustar desde el nacimiento de un bebé.

En cuanto el niño esté más fuerte, se puede añadir mermelada de frambuesa a la dieta habitual, ya que tiene efectos antipiréticos y tónicos. Las frambuesas no solo son sabrosas, sino también muy saludables. Contiene ácido ascórbico, que actúa como antioxidante natural. Además, la mermelada de frambuesa tiene efectos antiinflamatorios y bactericidas.

Además de las cualidades anteriores de la mermelada de frambuesa, todavía no se recomienda consumirla en exceso, porque las frambuesas tienen un efecto en el cuerpo, al tener propiedades antipiréticas.

Mermelada de grosella negra

La grosella negra es una baya con un conjunto numeroso de componentes útiles, como oligoelementos, minerales. La grosella negra es líder entre las bayas en cuanto a contenido de vitamina C. Además, este arbusto medicinal se cultiva en casi todos los jardines y huertas de nuestro país.

mermelada de grosella negra
mermelada de grosella negra

Al usar mermelada de grosella negra, las madres lactantes deben saber que generalmente no causa reacciones alérgicas en los bebés. Pero vale la pena recordar que cada niño tiene un metabolismo diferente, y si un bebé no es alérgico a este producto, otro puede desarrollar diátesis en las mejillas u otras partes del cuerpo. Puede usar mermelada de grosella cuando alimenta a un bebé, pero no se olvide de la cantidad de golosinas que toma.

Mermelada de arándanos

Jalea de moras
Jalea de moras

Muchas jóvenes están preocupadas por la pregunta: "¿Pueden las madres lactantes tener mermelada de arándanos?" Los arándanos, según los pediatras, se consideran un producto hipoalergénico, por lo que puede introducir esta baya en la dieta de manera segura después del parto. Solo se deben dar preferencia a las bayas de temporada cultivadas en el territorio de residencia.

De aquí se deduce que la mermelada de arándanos se puede dar a las madres lactantes. El producto seguramente será útil, ya que contiene muchos elementos necesarios para el funcionamiento normal del cuerpo. Los principales constituyentes de la baya:

  • vitaminas B (esenciales para el funcionamiento normal del sistema nervioso);
  • vitamina C (refuerzo de la inmunidad);
  • hierro (para la prevención de la anemia);
  • vitamina P (mejora la circulación sanguínea).

¿Pueden las madres lactantes tomar mermelada? Responderemos con seguridad afirmativamente. Este tipo de tratamiento es seguro para que una mujer amamante.

De todo lo anterior, concluimos que, por supuesto, las madres pueden comer mermelada mientras amamantan. Pero vale la pena recordar que además del placer al comer, es importante observar la medida, ya que la mermelada es un producto de carbohidratos. Y si la madre come este manjar en grandes cantidades, pueden aparecer diátesis en las mejillas de los bebés, así como reacciones alérgicas.

La maternidad es el trabajo más importante y difícil que da alegría.

Recomendado: